
La Historia de las Estaciones de Servicio en Argentina
Publicado: 5 de octubre, 2023
Las estaciones de servicio en Argentina tienen una rica historia que se remonta a principios del siglo XX. El desarrollo de la industria automotriz en el país impulsó la necesidad de crear una infraestructura para el suministro de combustibles, comenzando con simples puntos de abastecimiento hasta llegar a las modernas estaciones multiservicios que conocemos hoy.
En 1922, con la creación de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), Argentina dio un paso fundamental en la consolidación de su independencia energética. Esta empresa estatal sería pionera en el establecimiento de una red nacional de estaciones de servicio. La primera estación oficial de YPF se inauguró en 1945 en el barrio de Chacarita en Buenos Aires, marcando el inicio de una expansión que llegaría a todos los rincones del país.
Durante las décadas siguientes, otras empresas internacionales como Shell y Esso comenzaron a operar en el mercado argentino, diversificando la oferta y generando mayor competencia. La evolución del sector ha estado marcada por avances tecnológicos, cambios en la matriz energética y adaptaciones a las nuevas necesidades de los consumidores.
Leer más